La siguiente propuesta está diseñada para el área de ciencias naturales y educación
ambiental, para estudiantes de grado sexto
de educación básica secundaria, con edades comprendidas entre los 11 y los 13
años de edad.
La
propuesta está enmarcada en el espacio de conceptualización de las ciencias
naturales y corresponde a los procesos físicos, aborda los tópicos
concernientes a la materia, sus propiedades, estados de agregación y sus
transformaciones. Comprende el diseño de
una serie de actividades que se aplica con 83 estudiantes del
grado sexto e y f de la Institución Educativa Fray Julio Tobón B, en el municipio del Carmen de Viboral.
Pretende lograr que los estudiantes comprendan algunas
características de la materia, y cómo algunos fenómenos físicos pueden transformar sus estados de agregación.
La
importancia de la unidad didáctica radica en el impacto que pueda generar en
tanto los estudiantes desarrollen habilidades, actitudes y conocimientos básicos sobre la materia y sus principales características, integren lo aprendido a la vida cotidiana, y
puedan dar a los temas relacionados con ciencias el valor y utilidad real que tienen para el mundo en que cada uno
habita.
Las
actividades que se llevan a cabo, pretenden mejorar el entendimiento del tema,
aportar a la construcción de una visión acertada de ciencia, en la que los
estudiantes a través del fortalecimiento de sus destrezas, como la capacidad de
descubrir, de observar, sintetizar, sistematizar y proponer se sientan parte
del proceso de construcción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario